De charla con Antonio

Descubrir la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) me abrió a un camino de aprendizaje y esperanza: los intereses de la empresa y del Planeta se entienden en el mismo idioma desde esta visión estratégica. En mi misión por conocer más sobre la RSC encontré a Antonio Mateo Santana y me deslumbró con su extenso conocimiento en una inspiradora charla.

Años después me reencuentro con él para que comparta con nosotros más sobre su admirable trayectoria y su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa.

Gracias Antonio por dejarnos seguir aprendiendo de ti.

¿Qué te convenció para confiar en la RSC como misión profesional?

Me convenció cuando tras más de 10 años realizando actividades en todo el mundo a través de viajes de incentivo con objetivos de motivación y fidelización de clientes y equipos de grandes empresas, muchas de ellas dentro del IBEX 35, fui consciente que cuando vinculas los objetivos empresariales a fines sociales ambos se refuerzan muchísimo. Diría que se multiplican los beneficios de ambas partes al máximo nivel.

Hubo una acción en concreto que fue la construcción de una escuela en Masái Mara (Kenia) en el año 2000, donde 106 vendedores de la empresa Aegon Seguros comenzaron a levantar durante su viaje de incentivo las paredes de una escuela. A esa red comercial les había realizado actividades de todo tipo; en el desierto de Wadi Rum (Jordania), de supervivencia en el Amazonas, juegos sobre el hielo del mar Báltico, campeonato de cometas en la Gran Muralla china, cruzar el estrecho de Magallanes… Pero ninguna de estas actividades logró la motivación, entusiasmo, entrega y fidelización como aquella vez que vinculamos el impacto social al objetivo empresarial con la construcción de aquella escuela. Las caras de esas 106 personas nunca las había visto igual. 

Viaje de incentivo de Aegon Seguros en el año 2000. Construcción de una escuela en Masái Mara (Kenia). Fuente: Helping by doing

¿Cómo la RSC deja de ser una acción filantrópica para convertirse en una estrategia transversal?

Hay dos factores totalmente medibles que diferencian lo filantrópico de lo estratégico que son la inversión de la empresa en tiempo, es decir, en poner recursos humanos para trabajar en ello; y el dinero, es decir, destinar un presupuesto acorde a dicha acción. Y ambos, la destinación de tiempo y dinero, serán acordes a unos objetivos empresariales totalmente definidos.

¿Qué nos enseña la Pirámide Responsable de Helping by doing?

La Pirámide Responsable es una foto del camino desde lo necesario (la filantropía) hacia lo imprescindible (la estrategia). La vinculación entre el mundo empresarial y social puede ir subiendo peldaños, desde lo más básico hasta lo más estratégico.

Fuente: Helping by doing

Nos enseña que como todo en la vida cuando hacemos algo como parte estratégica de nuestras vidas invertimos nuestro tiempo y dinero en ello. Entiendo por estratégico todo aquello que nos hace caminar hacia nuestros objetivos personales y empresariales.

Fuente: Helping by doing

¿Estamos cerca de frenar los impactos negativos de la actividad empresarial para empezar a crear a través de la RSC?

Estamos bastante lejos, la mayor parte de las acciones que se realizan en las empresas están en la base de la Pirámide Responsable, es decir, acciones filantrópicas como son las donaciones y el voluntariado corporativo.

Vivimos muy lejos de realizar acciones realmente estratégicas donde las empresas inviertan grandes cantidades de tiempo y dinero buscando objetivos empresariales a través del apoyo de fines sociales.

¿Crees que la RSC puede ser una herramienta para cambiar el mundo?

La RSC o RSE es una herramienta estratégica para cambiar el mundo, tengo la total seguridad de que las empresas que inviertan tiempo y dinero vinculando sus objetivos empresariales a fines sociales serán lideres en todos sus paradigmas.

Fuente: Helping by doing

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s