Mujer viajera, mujer rompe-fronteras

El feminismo es una realidad por la que cada mujer que nace debe luchar durante toda su vida. Estamos a la espera de que llegue el día en el que el feminismo deje de ser un concepto perseguido para convertirse en un derecho fundamental inherente a la sociedad global. Desafortunadamente, parece que hoy queda mucho por recorrer y que este movimiento continúa siendo objeto de polémica entre ideologías adversas y no una bandera amiga.

Las mujeres crecemos construyendo barreras limitantes que nos impiden hacer y ser. Las fronteras que nos encierran han sido establecidas por infinidad de comentarios que hemos asumido como nuestra eterna realidad y condena: arréglate, depílate, maquíllate, tíñete, vas muy provocativa, que te acompañe alguien a casa, no vayas a ese sitio sola, te pueden violar o matar…

Y así, un sinfín de juicios que te sancionan a lo largo de toda una vida. Si eres una mujer, seguro que sabes de lo que hablo. ¿Cómo vivimos al ser juzgadas constantemente por nuestro género?  En permanente alerta, con miedo a situaciones que nunca ocurrirán, vulnerables y cohibidas. En definitiva, viviendo menos de lo que podríamos vivir.

Somos supervivientes a situaciones que probablemente nunca pasarán y esto genera una frustrante identidad del pánico difícil de derribar. No sé tú, pero yo me planto, me niego a seguir creando fronteras imaginarias que limiten mis decisiones y acciones porque estoy viva y quiero vivir la vida sin estar condicionada por ser mujer.

Destinos más seguros para la mujer viajera

Cada vez son más las mujeres que se plantan ante esta complicada realidad y buscan alternativas para mejorar su calidad y estilo de vida. Viajar, es una de ellas.

Hacer turismo es una de las formas de ocio más demandadas por la sociedad de hoy y una opción algo limitada para la viajera solitaria. Además de las barreras y bloqueos autoimpuestos influye el índice de peligrosidad de los destinos no solo para la mujer, pero sí más amenazante para ella en aquellos países en los que la desigualdad de género es palpable.

Los periodistas nómadas Asher y Lyric realizaron un estudio en 2019, valorando los países más seguros del mundo (atendiendo a los 50 más turísticos) para la mujer viajera. Tuvieron en cuentas varios determinantes a la hora de realizar el ranking que puedes consultar directamente en su estudio.

El país más seguro de este ranking resultó ser España y el que menos seguridad presenta para la mujer viajera hoy es Sudáfrica.

Ocho factores que miden el Índice de peligrosidad en el destino.
Fuente: Asher & Lyric Blog

A pesar del notorio crecimiento que está experimentando el turismo para mujeres que viajan solas, los comentarios del entorno con ganas de hablar por hablar, en la mayor parte de los casos desde el desconocimiento, siguen en la parrilla de la identidad del miedo condicionando a la mujer en su decisión y acción final.

Al frente de esta lucha activa y animando a toda mujer que desee dar el paso de viajar en solitario encontramos a Elisa Coll con su blog Revolution on The Road. En este artículo Elisa nos muestra algunos de los comentarios más comunes que tenemos que enfrentar si queremos viajar solas y cómo asumirlos.

Agencias de viajes para mujeres aventureras

Si eres mujer y te gusta viajar, pero no quieres hacerlo sola, también hay una opción para ti: los viajes organizados en grupo solo para mujeres. Cada vez son más las agencias especializadas en esta alternativa.

Es el caso de Focus on Women, agencia pionera en España de viajes para mujeres con más de diez años de experiencia operando en el mercado, ofrece todo tipo de destinos desde un enfoque feminista y de empoderamiento. Otras agencias con la misma visión son Womderland, Mujer y Viajera, Tacones Viajeros, WOM Viajes o Travel with Rose.

La información es poder

La aparición de este tipo de agencias, las experiencias que comparten blogueras viajeras y la información de calidad a nuestro alcance facilitan un entorno de seguridad para animar a las mujeres a explorar el mundo.

Según Google Trends, las búsquedas de viajes para mujeres en solitario han crecido en los últimos años en un 131%, parece que no hay nada que hacer, somos aventureras imparables.

De cualquier modo y como todo en la vida, viajar también conlleva sus riesgos. Por ello, no debemos olvidar que la información es nuestra mejor guía.

Antes de elegir un destino, infórmate bien sobre la situación en la que se encuentra, la cultura y tradiciones, así como los barrios que puedan ser más peligrosos. Recuerda que el respeto hacia la población local es fundamental para hacer de tu viaje una experiencia enriquecedora.

Una buena decisión podría ser la de informarte sobre la postura de la mujer en el país. La bloguera gallega Laura O. Sánchez recopila artículos e información sobre el movimiento feminista a través de la historia y los países en su blog Sen Enderezo.

Tú eres el cambio, tú eres el progreso

Viajar hoy es un placer al alcance de la mayoría, ser mujer no debería ser un impedimento para hacerlo si es lo que te apetece. En ti está la iniciativa de cambiar las mentes limitantes que no ven más allá de lo que les han contado otras de la misma índole.

Viajar entre países, viajar entre culturas, viajar entre ideologías será una herramienta “rompe-fronteras” que llevará al feminismo donde debe estar: en la cumbre de los derechos incuestionables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s